Los mandatarios de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Jujuy y Santa Cruz acordaron la denominación que identificará a su espacio y definieron un perfil basado en la gestión y la renovación. Gustavo Valdés se sumaría tras las elecciones en Corrientes.
El grupo integrado por Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Ignacio Torres, Carlos Sadir y Claudio Vidal eligió el nombre Provincias Unidas como identidad común, luego de difundir el “Grito Federal” la semana pasada. El nuevo frente busca posicionarse como alternativa al oficialismo libertario y al kirchnerismo, marcando distancia de experiencias anteriores como la “avenida del medio”. Según señalaron, comparten la condición de haber asumido en 2023 y gobernar en un contexto de restricciones presupuestarias.
Entre las características que destacan, remarcan que tres de sus integrantes llegaron al Ejecutivo provincial tras derrotar al peronismo, en casos emblemáticos como Chubut y Santa Cruz. Plantean que los une una visión de país federal y productivo, más allá de objetivos electorales inmediatos. De cara a las legislativas de medio término, cada distrito competirá con su sello local —como Unidos en Santa Fe—, y algunos ya evalúan candidaturas, entre ellas la de Gisela Scaglia para encabezar la lista santafesina.
En cuanto a posibles incorporaciones, mencionan a Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Hugo Passalacqua (Misiones) y Jorge Macri (CABA). En Corrientes, Valdés definirá su adhesión luego de los comicios del 31 de agosto. La coordinación política del frente está a cargo de los gobernadores, con Sebastián García De Luca en la mesa de estrategia.