El líder del Frente Renovador se sumó a la masiva movilización peronista en Plaza de Mayo, convocada en respuesta a la condena de la expresidenta. El massismo aportará más de 300 micros y figuras como Malena Galmarini en una marcha que busca consolidar la unidad del PJ, aunque con diferencias estratégicas internas.
El líder del Frente Renovador y excandidato presidencial de Unión por Patria, Sergio Massa, se unirá este miércoles a la multitudinaria movilización a Plaza de Mayo, convocada por el Partido Justicialista en repudio a la condena de la Corte Suprema de Justicia contra Cristina Kirchner. El fallo ratificó la pena de seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para el ejercicio de la función pública en el marco de la causa Vialidad.
Massa llegó cerca de las 14 horas a las inmediaciones de Plaza de Mayo para integrarse a la columna que su partido aportará a la movilización. Desde hace días, el massismo ha estado trabajando activamente en la logística de esta convocatoria, que inicialmente estaba pensada para los tribunales de Comodoro Py. Anoche, el Frente Renovador informó que había dispuesto más de 300 micros con militancia propia para asegurar una importante participación.
Detrás de la organización de la columna massista se encuentran figuras clave como Malena Galmarini, el diputado provincial y presidente del FR en la provincia de Buenos Aires, Rubén Eslaiman, y el intendente de San Fernando, Juan Andreotti.
El punto de concentración designado para la militancia del Frente Renovador es la intersección de Tacuarí y Avenida de Mayo. Además, los diputados y diputadas nacionales que forman parte del FR partirán desde el Congreso junto a sus compañeros de bloque para luego unirse a la columna principal.

La participación de Massa en esta movilización no es casual. El líder del Frente Renovador ya había tomado parte en las reuniones que se sucedieron días atrás en la sede del Partido Justicialista, activadas tras conocerse el fallo de la Corte. En esos encuentros, Massa reiteró su llamado a trabajar en un esquema conjunto de cara a las próximas elecciones legislativas.
Asimismo, marcó una clara distancia con la propuesta inicial lanzada por Juan Grabois en las primeras horas tras la resolución judicial. El líder de Patria Grande había sugerido la abstención, aunque luego rectificó su postura. La presencia de Massa en la marcha subraya la unidad del peronismo frente a la condena de la ex vicepresidenta, pese a las matices y debates internos sobre la estrategia política a seguir.