En medio de los preparativos para la ceremonia de entierro de una de las figuras más relevantes de la historia argentina, surgió una controversia en el Congreso Nacional sobre la posibilidad de que un grupo de legisladores viaje a Roma para representar al país en el evento.
La inminente ceremonia de sepelio del Papa Francisco en el Vaticano desató una gran controversia en el Congreso Nacional cuando trascendió la posibilidad de que una delegación legislativa podría viajar a Roma en representación del país. La discusión, inicialmente confinada a los pasillos parlamentarios, escaló a la esfera pública tras las contundentes declaraciones de la diputada Danya Tavela, del bloque Democracia.
La polémica se intensificó al trascender que algunos legisladores habían solicitado viáticos y pasajes con cargo al erario público, lo que avivó las acusaciones de «aprovechamiento» y falta de sensibilidad ante la situación económica del país. Además, se filtró información sobre la intención de algunos bloques de incluir a familiares y asesores en la delegación, lo que generó indignación y rechazo por parte de la opinión pública.
Durante una sesión conmemorativa en honor al Sumo Pontífice, Tavela expresó su firme oposición al viaje, argumentando que la creación de una comisión oficial era «innecesaria». En ese sentido, la legisladora criticó la hipocresía de ciertos sectores políticos que, en el pasado, habían vilipendiado al Papa, tildándolo de «comunista, peronista o kirchnerista».
«En nombre de ser ejemplares y menos hipócritas, ahorremos andar garroneando un viajecito a Roma«, sentenció Tavela, desatando un revuelo en el recinto y alterando el curso de las negociaciones internas.
#221Radio 🏛️ DIPUTADOS
— 221 Radio 103.1 (@221radio) April 22, 2025
👤 Danya Tavela, diputada por el bloque Democracia para Siempre, se refirió a la comisión de diputados que viajaría a Roma
💬 "Creo que no es necesario que se haga, sobre todo viniendo de aquellos que lo consideraron al papa Francisco comunista,… pic.twitter.com/LRkHoHSejx
Fuentes parlamentarias revelaron que la propuesta de enviar una delegación oficial a Roma había sido objeto de debate entre los bloques, pero se estancó debido a discrepancias sobre la composición de la comitiva.
«Era algo que se estaba hablando, pero se trabó porque cada vez se sumaba más gente al viaje«, explicaron. No obstante, la intervención de Tavela habría precipitado el desenlace, al exponer públicamente la discusión y generar un costo político que ningún sector estaba dispuesto a asumir.

En las últimas horas surgieron rumores sobre la posibilidad de que el presidente Javier Milei habilitara espacios en el avión presidencial, el ARG 01, para trasladar a algunos legisladores a Roma. Sin embargo, horas más tarde, tanto desde la Casa Rosada como desde los sectores legislativos involucrados negaron esta posibilidad.
Este avión, con capacidad para 39 pasajeros, ya tiene asignados los lugares para la delegación oficial, que incluye al propio presidente, su secretaria personal Karina Milei, el jefe de gabinete Guillermo Francos, el canciller Gerardo Werthein, el vocero presidencial Manuel Adorni y las ministras de Seguridad y de Capital Humano, Patricia Bullrich y Sandra Petovello.
Además, se confirmó que la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, no formará parte del evento en Roma. Esto se debe a que, al salir el presidente Milei del espacio aéreo argentino, Villarruel asumirá automáticamente el rol de presidenta en funciones, lo que le impide viajar al extranjero durante la ausencia del mandatario.





