Las elecciones internas de La Libertad Avanza en Entre Ríos terminaron en caos, con incidentes violentos y acusaciones de fraude en varias localidades de la provincia. A pesar de la baja convocatoria, la competencia fue feroz en la lucha por los lugares en las listas de las próximas elecciones legislativas.
A pesar del pedido de Karina Milei a los referentes libertarios para que se alcanzara una lista de unidad, las internas se dieron en cinco de los 17 departamentos de Entre Ríos. Los distritos de Concordia y Paraná fueron los más conflictivos, pero también hubo disputas en Concepción del Uruguay, Diamante y Victoria.
Los hechos más graves ocurrieron en Concordia, donde en el local del partido ubicado en Brown y Bernardo de Irigoyen se vivieron escenas de violencia. A lo largo del día, se registraron largas filas, demoras inexplicables y hasta interrupciones en la votación, lo que generó quejas entre los votantes que no podían ejercer su derecho.
A medida que avanzaba la jornada, la tensión creció, llegando a tal punto que la presencia de patrulleros fue necesaria para evitar que la situación se desbordara. Sin embargo, la violencia fue inevitable: primero fueron empujones, y luego las agresiones físicas se concretaron en una pelea a golpes de puño.
La confrontación se desató cuando, ya caída la noche, el sector que controlaba el local partidario intentó cerrar el centro de votación y dar por terminada la elección. En Concordia, había dos listas en disputa: una encabezada por Ignacio Cabrera como candidato a presidente, con María Bordón como vice y Eduardo Vidoni como secretario general, y otra liderada por Eduardo Beswick, con Adriana Echeverriborda como vice y Leandro Rivero como secretario general.
Finalmente, Cabrera fue elegido con el 62% de los votos, aunque la participación fue baja: Cabrera obtuvo 103 votos, mientras que Beswick sumó 71.
También se reportaron incidentes en Diamante, donde se denunciaron irregularidades en el proceso electoral.
El proceso electoral de La Libertad Avanza se lleva a cabo en dos etapas. Este sábado se realizaron las elecciones departamentales, y el 25 de enero se celebrará la elección provincial, que no será decidida por el voto de los afiliados, sino por una asamblea de autoridades compuesta por los presidentes y vicepresidentes locales electos.